Talleres con Cartas Asociativas OH
Comunicación - Resolución de conflictos - Psicoterapia 
- Coaching - Creatividad


TALLERES DE

CARTAS ASOCIATIVAS OH

  

 

TALLER de CARTAS ASOCIATIVAS OH

Comunicación - Resolución de conflictos – Psicoterapia – Coaching - Creatividad personal

 

Descubre una forma práctica y lúdica de profundizar en el conocimiento de uno mismo

 

¿Quieres una herramienta que refleje de forma fácil y sencilla el aquí y ahora de tu cliente?
¿Tu cliente a veces se siente bloqueado?
¿Necesitas una herramienta innovadora para el desarrollo y

co-creación de conciencia e insight?
¿Te gustaría poder trabajar con una herramienta útil y

adaptable en los procesos con tus clientes?

  

Este Taller de cartas OH está diseñado para aprender a realizar una sesión eficiente y eficaz para ti y tu cliente.

Las cartas OH, son un nuevo recurso que en Europa, Canadá y los Estados Unidos ya forman parte de la psicoterapia. Estos grupos de cartas fueron creados para fomentar la comunicación, la elaboración, la narrativa, la creatividad e imaginación de adultos y niños. Son instrumentos terapéuticos que pueden ser utilizados en la evaluación, tratamiento y seguimiento de los pacientes con trastornos emocionales.

Esta herramienta sirve para activar esquemas disfuncionales,  además de fomentar la reflexión, y  la desinhibición. Estimulan la capacidad asociativa y evocativa, incentivando la narrativa, enriquecida con recuerdos e imaginación. Las cartas asociativas nos ayudan a exteriorizar nuestras ideas y emociones de manera espontanea, haciendo que emerjan a nuestra conciencia. Las cartas OH no tienen nada que ver con el Tarot ni con un oráculo.

 

Sobre el origen:

Ely Raman, un artista plástico canadiense, inició la creación de las cartas OH pintando el primer mazo. Moritz Egetmeyer, psicoterapeuta de origen alemán, vislumbró su uso psicoterapéutico y desde entonces se han venido creando otras cartas por diferentes artistas y contenidos. Moritz Egetmeyer, estudió la Maestría en Psicología Humanista en el Cold Mountain Institute de Canadá, psicoterapeuta, psicólogo graduado en Simon Fraser University, Vancouver, Canadá,  visualizó las posibilidades que ofrecían las cartas OH como una herramienta no dogmatica y de autodescubrimientio. Fundó OH Publishing y ha venido difundiendo las cartas desde 1984. . 

http://www.oh-cards.com

 

 Las cartas OH son tan efectivas  que se están utilizando actualmente con EXITO por psicólogos y otros profesionales en todo el mundo y por personas para su propio auto-desarrollo y crecimiento personal.  Las cartas OH son una magnifica herramienta que incrementa la intuición, la imaginación, la introspección, en las personas, son una puerta a nuestro inconsciente. Las cartas OH fueron diseñadas para despertar una experiencia profunda; fomentan la conciencia de uno mismo, mediante la combinación de lo literal y lo imaginario, y al mismo tiempo, la adición de la diversión el ejercicio mental.


Destinatarios:

Dirigido a: todo tipo de profesionales de la salud, educación y lo social: trabajadores sociales, psicólogos, psiquiatras, terapeutas y consejeros, educadores, profesores, instructores, entrenadores, médicos, psicólogos, kinesiólogos, terapistas del lenguaje, naturópatas y cuidadores, profesionales del campos de la  Organizaciones, Empresas y Corporaciones;  y creadores, como los artistas, actores, bailarines, escritores, periodistas, líderes de seminarios, compositores, estudiantes y personas en general interesadas en su crecimiento personal

 

Aplicaciones:

Las Cartas OH son una herramienta única, muy útil, accesible y adaptable  a diferentes campos de acción profesional: ComunicaciónResolución de conflictosPsicoterapia, Docencia, Creatividad personal,Consejería, Coaching, Desarrollo personal, Negocios y organizaciones, y para todo profesional comprometido con el crecimiento personal


Las cartas OH no son un test se pueden aplicar en el tratamiento de cualquier dificultad en adultos, adolescentes  y niños de muchas maneras: para contar historias, estimular la imaginación, la comunicación, y fomentar la conciencia de uno mismo.

 

Acerca del Curso-Taller:

  • En el taller se enseña como realizar una sesión de cartas OH.
  • Desarrollaremos como aplicar la empatía con nuestro cliente lo cual incrementará de forma positiva las habilidades e influencias personales en diversas situaciones.
  • Aprenderemos a utilizar las cartas de forma óptima para el desarrollo de la sesión.
  • Sabremos como ayudar a obtener información relevante para el cliente y como realizar con estilo las preguntas adecuadas.
  • Aprenderemos a conectarnos con nuestra creatividad mediante diferentes actividades lúdicas,
  • Los cursos han sido diseñados para aprender a  aplicar las cartas OH en diferentes áreas y situaciones, y utilizarlas para el propio autodesarrollo personal, profesional y para ayudar a otras personas.

Las técnicas que aprenderás en el taller de cartas OH se pueden utilizar para tu propio autodesarrollo personal, profesional y para ayudar a otras personas como sesión individual o como parte de un proceso, son aplicables en forma individual o grupal.

 

VENTAJAS de las Cartas OH para el Profesional
 

  • Son aplicables para practicantes de cualquier enfoque teórico, orientación  o escuela psicológica.
  • Pueden utilizarse con diferentes tipos de pacientes independientemente de su problema, edad, genero, existen juegos de cartas adaptados para cada necesidad. 
  • Son una excelente herramienta diagnostica que permiten evidenciar los problemas y dificultades tanto personales como de grupo.
  • Funcionan como un catalizador para
  •  la expresión verbal incentivando la comunicación, el diálogo, relación y fomento de la confianza mutuas durante el período de sesiones y en los procesos. 
  • Ayudan a experimentar resultados terapéuticos más eficaces en un periodo corto de tiempo al disminuir las barreras del cliente. 
  • Son un medio para enfocar a un cliente para hacer frente a situaciones de conflicto y estrés.

 

VENTAJAS  de Las Cartas OH para el Cliente

  • Facilitan la exploración interpersonal, abriendo porciones del inconsciente que nos permiten entender más acerca de nosotros mismos y nuestras vidas.
     
  • Permiten hacer conscientes contenidos que no nos habíamos dado cuenta, trayendo al primer plano los sentimientos y los pensamientos inconscientes.
     
  • Ayudan a darse cuenta de esos contenidos incosncientes aumentando su comprensión de sí mismo.

 

  • Ayudan al cliente hacia una mayor autenticidad integrando la parte emocional, racional y de acción. 
  • Liberan la imaginación creadora y espontanea del cliente.

 

Acerca del Curso-Taller

 

  • En el taller se ensena como realizar una sesión de cartas OH.

 

  • Desarrollaremos como aplicar la empatía con nuestro cliente lo cual incrementará de forma positiva las habilidades e influencias personales en diversas situaciones.
     
  • Aprenderemos a utilizar las cartas de forma óptima para el desarrollo de la sesión.

 

  • Sabremos como ayudar a obtener información relevante para el cliente y como realizar con estilo las preguntas adecuadas.

 

  • Los cursos han sido diseñados para darse cuenta como puedes aplicar las cartas OH en diferentes áreas.

 

Beneficios del Curso-Taller


Te darás cuenta como las cartas OH pueden ser utilizadas en las siguientes áreas:

  • , estimula el pensamiento lateral.

Las técnicas que aprenderás en el taller de cartas OH se pueden utilizar para tu propio autodesarrollo personal, profesional y para ayudar a otras personas como sesión individual o como parte de un proceso.


Que incluye el Curso - Taller

  • Material del curso. Manual cartas OH.
  • Ingreso en el foro privado de cartas OH.
  • Posibilidad de ingreso en Directorio Cartas OH


Rápido retorno de la inversión.


Recuperarás la inversión del Taller de cartas OH en menos de 3 o 4 sesiones

 

PROTOCOLO OH:

En OH, nosotros honramos la privacidad de cada uno.
En OH, nos honramos unos a otros.
En OH, honramos la inteligencia e imaginacion de cada uno de nosotros.
En OH, honramos la integridad de cada uno de nosotros.
En OH, honramos la individualidad de cada uno.

 

Comunicación, facilita el dialogo, la relación,  la confianza

Resolución de conflictos, ayuda a enfrentar situaciones de conflicto y de estrés.

Psicoterapia: Definir los problemas, desarrollar la imaginación el pensamiento metafórico. Facilita de manera la expresión e información relevante no consciente, crear metas terapéuticas. Buscar el propósito de vida y perspectiva de futuro, trabajar con enfermedades somáticas, resolver problemas interpersonales, reformular los problemas.
Creatividad personal, estimula el pensamiento lateral.

Coaching, ayudan a descubrir la forma de enfrentar obstáculos

Desarrollo personaldesarrolla y estimula la creatividad e imaginación, ayuda a desarrollar nuevas perspectivas y ampliar los puntos de vista, aumenta la capacidad de expresión y comunicación, ayuda a desarrollar la memoria, la capacidad de relatar, puede emplearse para la resolución de problemas y encontrar recursos que no se habían pensado antes.

Negocios y organizaciones: permiten buscar soluciones creativas a problemas complejos  , ayudan a desarrollar un plan de desarrollo de su negocio, conocer y comprender a sus competidores, comprender la situación de una empresa u organización, formas de negociar.

Niños: estimula su creatividad e imaginación, como abordar la lógica y la resolución de problemas, desarrollar mejores habilidades de comunicación, práctica de narración de cuentos y presentación

 

En campos de acción especifico:

 

Los trabajadores sociales, psicólogos, psiquiatras, terapeutas y consejeros: 
En intervención en crisis, prevención de problemas relacionados con el alcohol y otras drogas, sexualidad, intervención en trauma, la mediación, trabajo en grupo, familia y de pareja, el trabajo, el arte y las narrativas terapéuticas.

Los educadores, los profesores, instructores, entrenadores:

Todos los niveles de la enseñanza, formación para la sensibilización medioambiental, el aprendizaje intercultural, educación especial, entrenamiento de vida.

Médicos, psicólogos, kinesiólogos, terapistas del lenguaje, naturópatas y cuidadores:

Fomenta la autoconciencia, la expresión y la comunicación.

Organizaciones, Empresas y Corporaciones:

Para la comunicación, formación de equipos en construcción y gestión, consultoría de negocios, coaching personal, grupal, empresarial, y formación de recursos humanos, liderazgo.

Los creadores, como los artistas, actores, bailarines, escritores, periodistas, líderes de seminarios, compositores y cuentacuentos: Para estimular su creatividad.

 

 

Técnicas y recursos activos en terapia individual 

TÉCNICAS de PSICOTERAPIA

con recursos gráficos

 

SANTIAGO JACOME ORDOÑEZ

Psicólogo Clínico. Psicodramatista didacta y supervisor. APSE- Asociación de Psicodrama y Sociometría del Ecuador. Acreditado como Psicodramatista Terapéutico por la Federación Brasileña de Psicodrama- FEBRAP. ExPresidente del foro iberoamericano de psicodrama. Docente de los institutos de postgrado de la Facultad de psicología y Postgrado de Psiquiatría de la Universidad Central del Ecuador.

XIMENA GALARZA BARONA

Psicóloga Industrial. Tecnóloga en Desarrollo Humano con mención en terapia Gestalt. Formación en Psicodrama con el Dr. Dalmiro Bustos.  

 

Contenidos:


Técnicas básicas con Cartas asociativas OH

OH, COPE, SAGA, MYTHOS, SHENHUA, 1001, TANDOO, MORENA, HABITAT, ECCO, CLARO  

Recursos de Afrontamiento: FE EN MI

Enfrentando las pérdidas y el duelo

Historias de dolor, alegría, trauma, sanación  y esperanza

La fuerza sanadora de los cuentos 

Técnicas de terapia de pareja

Abordando el bulling y mobbing

El significado de los sueños 

Pilares de la vida –

Manejo de conflictos interpersonales en el trabajo 

Mis cuentas pendientes.- Hablando con mi enemigo

Arteterapia  con cartas asociativas. 

Técnica básica del Juego de la Vida

 Mi familia actual y mi familia de origen. Abordando la separación y divorcio  Trastornos psicosomáticos con cartas asociativas

Selección de personal con cartas asociativas

Personajes que nos habitan (La pandilla interna)

La línea de la vida.

Despertando mi inconsciente

El mapa de la vida.

Resolución de conflictos

Descansen en paz nuestros muertos dentro de mi – procesando duelos y pérdidas

Abuso sexual con cartas asociativas

Roles que jugamos

Abordaje Transgeneracional

Psicografismos

Constelaciones familiares con cartas asociativas

 

Ver fechas y temas en el calendario

 

Dirigido a: profesionales y estudiantes que quieren conocer herramientas activas para trabajar en terapia individual, consejería, asesoramiento.

Se otorga constancia de asistencia de Campus Grupal – Fundación Salud Alternativa para el Desarrollo,

Operadora de Capacitación Calificada por el MRL.


La asistencia a este módulo se contabiliza como créditos para la formación en Psicodrama.  

     

INFORMACION E INSCRIPCIONES: Antonio de Ulloa N34-493 y Pedro Bedón (Sector Rumipamba), telef. 2264300, 3318882. QUITO   email

TALLER DE  CARTAS ASOCIATIVAS  COPE

Abordaje del trauma psicológico:

historias de dolor y alegría, trauma, sanación y esperanza

 

Las cartas asociativas nos ayudan a exteriorizar nuestras ideas y expresar emociones de manera espontánea, haciendo que emerjan a nuestra conciencia. Son muy útiles en el transcurso de cualquier abordaje psicoterapéutico, para facilitar y acelerar los procesos. Las cartas COPE (afrontamiento) son mundialmente utilizadas en el abordaje de trauma psíquico por la Dra. Ofra Ayalon, psicóloga israelí quien ha intervenido en distintos escenarios catastróficos, tanto naturales (como el Tsunami) como asociados al terrorismo (impacto psíquico de la guerra en Israel). 

 

ver fecha del próximo curso

 

Dirigido a: Estudiantes y profesionales de psicología, psicoterapia, salud, docencia, trabajo social y áreas relacionadas. Psicodramatistas.

 

CONTENIDO: La crisis y el desastre son parte de la vida. Sin embargo, el trauma está más allá de las palabras, y las cartas COPE ofrecen un método no verbal de expresión y compartir psicológicamente seguro por medio de la utilización de símbolos y metáforas. En este taller se enseña de forma práctica el Modelo FE EN MI (BASIC PH) de Ofra Ayalon quien propone frente al espiral del trauma una perspectiva de un espiral de sanación ayudando a las personas a encontrar sus recursos escondidos transformándose de víctima en vencedor Las Cartas COPE son una variedad de cartas asociativas diseñadas para abordar situaciones traumáticas de dolor pero también escenas de alegría y esperanza.

 

Lugar: Campus Grupal.- Antonio de Ullloa, N34-493 y Pedro Bedón, sector Rumipamba (a una cuadra del colegio Borja 3).  Tel. 2264300, 3318882,  Quito  email     CUPO LIMITADO      Forma de pago: Efectivo. Cheques, deposito o tarjeta de crédito.

TALLER DE CARTAS ASOCIATIVAS PERSONA Y PERSONITA

PERSONA Y PERSONITA


 Las cartas asociativas nos ayudan a exteriorizar nuestras ideas y emociones de manera espontánea, haciendo que emerjan a nuestra conciencia. Las cartas OH son tarjetas con imágenes y palabras diseñadas para aumentar la intuición, la imaginación y la comunicación con uno mismo y con los demás.

 

Las cartas Persona y Personita son retratos de personas de todo el mundo y figuras o símbolos de interacción que proporcionan el material para innumerables juegos de rol. Jugando se dan vida a los caracteres. Las cartas de situación reflejan figuras en las relaciones de lo más disímiles, despiertan los retratos a la vida y estimulan nuestra fantasía e imágenes internas. Para cada uno de nosotros son un espejo.

 

Las cartas de PERSONA y PERSONITA son una invitación a entregarnos a realizar asociaciones sobre grupo y familia. Con las cartas podemos ejercitar a través de la imaginación un acercamiento a otras personas. Nos permiten explorar los grupos sociales con los que convivimos, los roles que desempeñamos y los personajes internos que viven dentro de nosotros. Ayudan a expresar los sentimientos y compartirlos interactuando de una manera lúdica y creativa.

 

ver fecha proximo curso-taller

Dirigido a: Estudiantes y profesionales de psicología, psicoterapia, salud, docencia, trabajo social y áreas relacionadas. Psicodramatistas.

 

CONTENIDOS DEL TALLER:


  • Técnica Básica del Juego de la Vida con cartas asociativas
  • ¿Quienes son estas personas? ¿Qué hacen? ¿Qué desean?.- El fenómeno de la proyección
  • Exploración del átomo familiar
  • Átomo social y átomo cultural
  • Abordando la separación y el divorcio
  • Ayudando a los hijos a entender y asimilar la separación de sus padres. 
  • Mis cuentas pendientes.- Hablando con mi enemigo
  • Mi familia actual y mi familia de origen
  • Abordando el bulling y mobing con cartas asociativas.
  • Personajes que nos habitan
  • Roles que jugamos
  • Pilares de la vida

LA FUERZA SANADORA DEL CONTAR CUENTOS

TALLER DE CARTAS METAFÓRICAS MYTHOS, SAGA, 1001, SHEN HUA

Las cartas asociativas facilitan la activación de funciones simbólicas y metafóricas del hemisferio derecho del cerebro, nos ayudan a exteriorizar nuestras ideas, emociones e imágenes internas de manera espontánea, haciendo que emerjan a nuestra conciencia.

 

Dirigido a: Estudiantes y profesionales de psicología, psicoterapia, salud, docencia, trabajo social y áreas relacionadas. Psicodramatistas.

 

Contenido: Estas cartas nos llevan a recuperar la capacidad que teníamos en la niñez, de utilizar nuestra imaginación y fantasía, mediante cuentos repletos de sentido diverso, y rico en puntos de referencias claros y a la vez de fácil acceso a nuestra conciencia.  La pérdida de la unidad, la salida del héroe del hogar, el crecer y alejarse de nuestra visión simple e infantil son todos elementos necesarios para recorrer nuestro camino y encontrarnos a nosotros mismos. Eso es lo que expresan los cuentos y mitos del mundo entero. Para el investigador Joseph Cambell la importancia de cuentos y mitos radica en el hecho de que éstos reflejan en un plano exterior lo que les preocupa a los seres humanos, tanto como individuos como colectivo, en su interior.

 

Metodología: Práctica y experiencial.  CUPO LIMITADO 

 

Lugar: Campus Grupal.- Antonio de Ullloa, N34-493 y Pedro Bedón, sector Rumipamba (a una cuadra del colegio Borja 3).  Tel. 2264300, 3318882,  Quito

TALLER DE 
CARTAS OH

TALLER DE 

CARTAS ASOCIATIVAS

OH 

 Las cartas asociativas nos ayudan a exteriorizar nuestras ideas y emociones de manera espontánea, haciendo que emerjan a nuestra conciencia.

Las cartas OH son tarjetas con imágenes y palabras diseñadas para aumentar la intuición, la imaginación y la comunicación con uno mismo y con los demás.


Una herramienta que ayuda a evidenciar  de forma fácil y sencilla el aqui ahora del cliente
Las Cartas OH son de mucha utilidad para trabajar con pacientes bloqueados

Son una herramienta innovadora para el desarrollo y co-creación de conciencia e insight

Dirigido a: Estudiantes y profesionales de psicología, psicoterapia, salud, docencia, trabajo social y áreas relacionadas. Psicodramatistas.

 

CONTENIDOS:

Técnicas con cartas OH:

 Autopresentación grupal e individual

El trébol de 4 hojas: 1 problema – 4 soluciones

Azar y decisión

Fondo-forma

Lugar: Campus Grupal.- Antonio de Ullloa, N34-493 y Pedro Bedón, sector Rumipamba (a una cuadra del colegio Borja 3).  Tel. 2264300, 3318882,  Quito  email

CARTAS ECCO

Taller de Técnicas de  

ARTETERAPIA

con CARTAS ASOCIATIVAS

 Las cartas asociativas nos ayudan a exteriorizar nuestras ideas y emociones de manera espontánea, haciendo que emerjan a nuestra conciencia.  En este taller se enseñan de forma práctica técnicas para incorporar en  psicoterapia el arte creativo, imágenes visuales, plástica y favorecer la expresión simbólica de contenidos inconscientes a través de metáforas y otras funciones del hemisferio derecho.

 

Dirigido a: Estudiantes y profesionales de psicología, psicoterapia, salud, docencia, trabajo social y áreas relacionadas. Psicodramatistas.

 

Contenido: Desde el arteterapia se propicia la producción de sentido posible a partir del trabajo plástico, teniendo en cuenta que  el arte es un lenguaje simbólico entre otros disponibles para el ser humano. Su objetivo es utilizar herramientas que faciliten la expresión y comunicación de aspectos internos del individuo, cuya puesta en palabras resulta incompleta o dificultosa por diversas causas, apelando a medios no verbales. El medio creativo no verbal es utilizado como herramienta intermediaria, de tal manera que no es el producto artístico el objetivo de esta práctica, sino el contenido – la mayor de las veces inconsciente – que va arrojando a lo largo del trabajo con cada paciente. El arte permite acceder a la posibilidad de nombrar y significar aquellos contenidos que no están disponibles fácilmente. Este taller brinda una visión general de cómo utilizar las diversas variedades de cartas asociativas con técnicas artísticas de expresión, comunicación y asociación. Cómo utilizar el arte nop figurativo para facilitar la activiación de funciones simbólicas y metafóricas del hemisferio derecho del cerebro.

Metodología: Práctica y experiencial.  CUPO LIMITADO 

 

Lugar: Campus Grupal.- Antonio de Ullloa, N34-493 y Pedro Bedón, sector Rumipamba (a una cuadra del colegio Borja 3).  Tel. 2264300, 3318882,  Quito        email