EQUIPO PROFESIONAL

Santiago Jacome  Ordonez, Director de Campus Grupal  y Esly Regina de Carvalho, Pionera del Psicodrama en Ecuador

QUIENES HACEMOS CAMPUS GRUPAL?

 

Dr. Santiago Jacome Ordonez, Director


DOCTOR EN LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGIA CLINICA, Universidad Central del Ecuador. Especializacion como Psicodramatista Didacta Supervisor, formado por la Dra. Esly Regina de Carvalho, certificado po rla FEBRAP-Federacion Brasilena de Psicodrama. Especializado en Psicotrauma (Entrenamiento en EMDR) Entrenador del EMDR Institute (EEUU) y EMDR Iberoamerica. Entrenador de Body Mind Therapies, formado por el Dr. John Hartung PsyD. Entrenador de Brainspotting, formado por el creador del modelo Dr. David Grand PhD. Diplomado en Formacion de Formadores en la Universidad Federico Villareal de Lima, Peru.

EXPERIENCIA DOCENTE: Catedras de Psicoterapia y Psicologia Social en la UDLA-Universidad de las Americas, Catedra de Psicodrama en la Universidad Politecnica Salesiana, UPS, Psicodrama en Vision International University. Catedra de Psicoterapia de Grupo en el Instituto Superior de Postgrado de la Facultad de Ciencias Psicologicas y del Postgrado de Psiquiatria de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad Central del Ecuador. Profesor invitado de las Universidades Senor de Sipan y Cesar Vallejo de Peru, de la Universidad de Brasilia y de la Universidad de Chile.

Es profesional con entrenamiento en conduccion de grupos, especializado en psicodrama, psicoterapia de grupo, sociometria y tecnicas grupales. Ha realizado actividades de capacitacion, terapia y coordinacion en el area psicosocial y clinica, supervision y capacitacion de equipos  interdisciplinarios de distintas instituciones. Desarrolla su practica privada en atencion psicoterapeutica grupal e individual, se especializa en adultos y tratamiento de eventos traumaticos.

Ha realizado consultorias en temas relacionados con problematicas psicosociales: familia, drogas, abandono, derechos d ela ninez, y metodologias  activas.

Miembro fundador de la Sociedad Ecuatoriana de Psicoterapia - SEPS.

Miembro fundador y ex-presidente de la Asociacion de Psicodrama y Sociometria del Ecuador - APSE.

Dra. XIMENA GALARZA BARONA

COORDINADORA DEL AREA ORGANIZACIONAL

Psicologa Industrial. Formacion en Desarrollo Personal. Formacion en Psicodrama en el Instituto Moreno de Dalmiro Bustos.


Dra. ALEXANDRA ARMAS MELO

Maestrando en Prevencion y Asistencia de las Drogodependencias Universidad de Salvador, Buenos - Aires Argentina

Doctora en Psicologia Clinica en la Universidad Central del Ecuador

 Psicodramatista Terapeutica y Didacta por la Asociacion de Psicodrama y Sociometria del Ecuador. Clinica en EMDR Nivel I II  Docente de la APSE Asociacion de Psicodrama y Sociometria del Ecuador. Parte del Equipo interdisciplinario de Fundesol (Centro de Rehabilitacion de Adicciones), desde Mayo del 2002 hasta Abril del 2004. Ananke Centro de tratamiento de las Adicciones  Provincia de Buenos Aires. Centro Enrique Biedak Buenos Aires Argentina Docente de la UDLA- Universidad de las Americas. Psicoterapeuta de  Dejando Huella, Angamarca-  Ecuador 

Atiende: adultos, adolescentes, problemas de conducta, depresion, ansiedad, adicciones. Intervencion en crisis. Terapia de grupo.

 

Dra. ROCIO PONCE DELGADO

Psicologa clinica. Magister en Prevencion de Farmacodependencias, Universidad de Salvador, Argentina y Universidad Deusto Espana.

-Clinica en EMDR

. Psicodramatista terapeutica y Didacta - APSE

- Psicologa Clinica de la Escuela Superior Militar ELOY ALFARO

- Psicologa de Guardias Centro Terapeutico Gens . Buenos Aires. Argentina.

- Psicologa Clinica de CADUM (Centro de Rehabilitacion de Adicciones)

Atiende: drogodependientes, ptevencion del comsumo de alcohol y otras drogas en jovenes y adultos, depresion, problemas de comportamiento, probllemas de identidad sexual con adultos, violencia intrafamiliar. Terapia de grupo.

 

Dra. XIMENA PAVON

Psicologa infantil y psicorehabilitadora.  Especializada en la atencion de niños. Psicodramatista. Clinica en EMDR.

Atiende: Problemas emocionales y conductuales en ninos y ninas. Orientacion familias (conductual). Discapacidad en ninos.

 

Dra. RUTH ORBE

Psicorrehabilitadora y Educadora Especial

 

Lcda MONICA DE LA BASTIDA

Psicologa Educativa graduada en al Universidad Central del Ecuador. Diplomado Superior en Investigacion Educativa. Psicopedagoga, experiencia en problemas de aprendizaje de ninos y jovenes. Orientadora del pre-escolar y escolar del Colegio Borja 3.

Atiende: Problemas de aprendizaje en lectura, escritura, calculo. Problemas de atencion y concentracion, memoria, hiperactividad. Coeficiente intelectual. Desarrollo de destrezas desde los 4 años. Tecnicas de estudio. Nivelaciones en Lenguaje y Matematicas. Niños y jovenes.

 

Dr. ALEX CASTRO

Psicologo clinico. Formacion en psicodrama y EMDR. Maestroa en Psicoterapia. Perito psicologico en violencia intrafamiliar y delitos sexuales. Diplomado en Genero y Violencia. Formacion en EMDR.y Psicodrama.

Atiende:  terapia de pareja, adolescentes, niños. Evaluaciones psicologicas, violencia intrafamiliar, delitos sexuales, personalidad niños y adultos.

 

Dra. DORYS ORTIZ

Doctora en Psicologia Clinica, Master en Psicoterapia Sistemica Familiar, graduada en Belgica. Directora del Postgrado de Terapia Sistemica de la Universidad Politécnica Salesiana

Atiende: Problemas y conflictos de pareja y familia. Crisis.

 

Dra. MARTHA NARVAEZ

Doctora en Psicologia Clinica. Psicodramatista.

Atiende:  Terapia individual con adultos, jovenes y niños. Crisis. Terapia de grupo

 

Lic. ANNA CRISTINA RUIZ

Trabajadora Social. Maestrando en Pedagogia. Psicodramatista Socioeducativa

Talleres y orientacion sobre autoestima, maltrato y violencia intrafamiliar, intervencion en crisis, braingym.

 

Psic. ANDRES BENAVIDES

Psicologo Clinica. Formacion en Psicodrama.  Experiencia en adiccion.

Atiende:  Terapia individual con adultos, y jovenes y niños. Adicciones.

 

Dra. SANDRA ARMENDARIZ

Doctora en Psicologia Clinica.  Master en Psicologia Clinica, World Edictaion Center, NY. Licensed Practitioner USA en Violencia Domestica.

Atiende:  Violencia domestica. Adolescentes y aadultos

 

Somos un grupo abierto de profesionales de la psicologia, la educacion, la salud, las artes  y las empresas con un compromiso etico, alta calificacion profesional, formados y entrenados en metodos y tecnicas especializadas en el campo de los grupos y el desarrollo personal y organizacional; creemos en la posibilidad de cambio y mejoramiento de los grupos humanos y en el potencial creativo de las personas.

 

CONTAMOS CON PROFESIONALES DE LA PSICOLOGIA QUE BRINDAN ATENCION en:

Depresión, ansiedad, estres postraumatico, violencia intrafamiliar, baja autoestima, timidez, adicciones, problemas sexuales, crisis. Problemas de aprendizaje, deficit de atencion, concentracion, hiperactivdadad, discapacidad. Adultos, ninos, jovenes, familias y grupos. Peritajes. Talleres de crecimiento personal.

 

EN CAMPUS GRUPAL NOS PREOCUPAMOS POR MANTENER ALTOS ESTANDARES DE ETICA PROFESIONAL
 
 
SUS DERECHOS Y COMPROMISOS COMO CLIENTE- CONSULTANTE: 

 

Si no puede asistir a la cita debe informar a su terapeuta con un minimo de 24 horas de anticipacion para las sesiones individuales o se le cobrara el honorario integral por la cita.

La cita patron es de 50 (cincuenta) minutos de duracion para sesiones individuales
,  y, de 90 minutos para sesiones de pareja o familia. 

 Se permite 15 (quince) minutos de tolerancia maxima de retraso, pero la sesion termina a la hora fijada.  Exija a su terapeuta estar a la hora acordada.

 Las relaciones afectivas y sexuales jamas son apropiadas en una relacion profesional.

 El contacto telefonico solo sirve para hacer, deshacer o cambiar la cita. No se hace terapia por telefono. Se puede hacer contacto para hacer una cita de emergencia cuando esta se presenta. El costo de una cita emergente en fines de semana o feriados es del doble.

Los honorarios deben ser cancelados en cada cita (sesiones individuales.

En terminos generales, toda informacion ofrecida por y al cliente durante las sesiones terapeuticas es legalmente confidencial. Solamente se rompera el sigilo profesional en el caso en que hubiere indicios de que el-la cliente pretende hacerse dano tiene la intencion de hacer dano a otras personas, especialmente ninos, o propiedades.

 Solamente si usted lo autoriza por escrito el terapeuta podra informar a otras personas que usted estan terapia, o compartir informacion a familiares, otros profesionales, o centros de terapia. Se entiende que usted unicamente autoriza el uso de informacion general de su caso con fines didacticos, en este ultimo caso el terapeuta debera omitir su nombre o cualquier informacion que permita su identificacion.


  Hable con toda confianza con su terapeuta sobre cualquier duda que tenga.