CUIDADO DE CUIDADORES

ABORDAJE DEL BURN OUT

DESGASTE PROFESIONAL POR EMPATIA

SUPERVISION CLINICA Y DE EQUIPOS INTERPROFESIONALES

-Supervisión de casos con técnicas psicodramáticas

- Orientación para el manejo de grupos y casos dificiles

-Prevención del agotamiento (Burn out) y apoyo psicologico para profesionales para manejo del estrés.

-Asistencia a terapeutas con desgaste profesional por empatía

- Cuidado emocional de cuidadores

- Escenas temidas

QUE ES EL BURN OUT

Burn out o quemarse es un sindrome psicoemocional que afecta a profesionales de servicios humanos.

 

"Una respuesta a un estres emocional cronico cuyos rasgos principales son el agotamiento fisico y psicologico, una actitud fria y dpersonalizada en la relacion con los demas y un sentimiento de inadecuacion a las tareas que se han de realizar." MASLACH &: JACKSON (1981).

 

El trabajo de atencion directa a determinados grupos humanos, especialmente aquellos con problematicas complejas conlleva una tension adicional especifica , creando problemas psicoemocionales a quienes las ejercen. El propio ejercicio de la profesion puede tener repercusiones negativas en la salud mental del personal, afectando negativamente al rendimiento y la calidad de la asistencia que se ofrece.

 

 SINTOMAS: cansancio y agotamiento fisico y emocional, desarrollo de una autoestima y autoimagen negativa, actitud negativa frente al trabajo, apatia y falta de interespor los consultantes, clientes o pacientes.

 

 ETIOLOGIA: se origina en el estres desencadenado por la dedicacion laboral en condiciones de trabajo deficientes y por el contacto con determinados elementos contextuales del entorno laboral, como consecuencia de altos niveles de tension en el trabajo, frustracion personal e inadecuadas aptitudes de enfrentamiento a las situaciones conflictivas. (Filgueira, 1995).

 

El burn out o  "ESTAR QUEMADO" es una situacion en la que la persona, en contra de sus expectativas, no logra obtener los resultados esperados por mas que se haya entrenado a fondo y esforzado por conseguirlos, cayendo en un estado de desesperanza y apatia.

 

 

Un grupo de profesionales se reúnen periódicamente para exponer los casos que les crean dudas, incertidumbre, sensación de no entender, sobrecarga, etc. El coordinador aporta y cuida de la buena marcha del proceso (supervisión). La visión desde diferentes profesionales de una situación, aporta información y referencias sorprendentes y muy enriquecedoras para nuestro trabajo (covisión).

El grupo de supervisión es un espacio protegido que resguarda la salud mental y emocional de los profesionales. Al tener la oportunidad de procesar sus dificultades personales, manejar su estrés y sus propios conflictos los profesionales estarán mejor preparados y en mejores condiciones de brindar una adecuada atención a sus clientes. El formato del grupo está abierto a cualquier modalidad terapéutica.

Dirigido a: Profesionales de psicología, psicoterapia, salud, docencia, trabajo social y áreas relacionadas. Psicodramatistas. Equipos interdisciplinarios de instituciones que trabajan con poblaciones de alto riesgo.

 

 En CAMPUS GRUPAL ofrecemos  ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES, GRUPALES E INDIVIDUALES para prevenir y tratar el agotamiento yt desgaste profesional:

 

  • Desarrollo de habilidades de manejo del estres
  • Construccion de redes de apoyo
  • Adquisicion de habilidades
  • Modificacion de actitudes
  • Evaluacion del trabajo actual y sus posibilidades.
  • Manejo del humor
  • Desvinculacion de preocupaciones
  • Instalacion de recursos

 

SUPERVISION para profesionales que requieren pautas de intervencion con pacientes dificiles: una vez al mes  VER FECHAS Y HORARIOS

 

TERAPIA DE GRUPO para Profesionales de la salud mental  sometidos a intenso estres: una vez al mes  VER FECHAS Y HORARIOS

 

SEMINARIO sobre abordaje Trastornos, sintomas y trastornos psicosomaticos para Profesionales de la salud mental y personas  sometidos a intenso estres, con Adriana Piterbarg de Argentina   VER FECHAS Y HORARIOS

 

 

Informes e inscripciones:

Campus Grupal.-  Telefax (02) 226 4300, (02) 2440 812, 095605645 movi, 081068206 portaVasco de Contreras N34-273 (401) y Abelardo Moncayo, sector Rumipamba.

Quito-Ecuador