DRAMATERAPIA

POSTITULO DE DRAMATERAPIA MODALIDAD INTENSIVA SEMIPRESENCIAL PARA EXTRANJEROS Y ALUMNOS DE REGIONES EXTREMAS DE CHILE

 JUNIO 2011– ABRIL 2012

 MODALIDAD INTENSIVA SEMI-PRESENCIAL

4 JORNADAS INTENSIVAS

TOTAL DE HORAS PRESENCIALES: 120 HRS.

TOTAL DE HORAS A DISTANCIA: 400 HRS.

TESINA: 100 HRS

TOTAL HRS. DEL PROGRAMA: 620 HRS. 

 

de existir al menos 10 o mas interesados y matriculados en Ecuador) se podria hacer que solo viajen en 2 oportunidades a Chile, al comienzo y al final del programa, de manera que un intensivo se realizaria en Ecuador.

Actividad académica de carácter práctico/teórico destinada a dotar a los participantes de herramientas provenientes de la dramaterapia, para la  coordinación y facilitación de procesos grupales creativos, así como el desarrollo del potencial humano en áreas de la salud, clínica, educación, pedagogía y comunidad. Se dará especial énfasis en el trabajo de equipos multidisciplinarios, ética de grupos y autocuidado, desde una perspectiva psico-educativa, del desarrollo personal, promoción y fomento de la salud, facilitación de aprendizajes experienciales y procesos grupales cooperativos.

REQUISITOS DE INGRESO

 

Para postular al Postitulo de Especialización en Dramaterapia, los candidatos deberán ser profesionales titulados de una universidad nacional o extranjera, en disciplinas relacionadas con salud, psicología, educación, ciencias sociales, comunicación, derecho, artes, humanidades y otras.

 

El postulante deberá presentar una solicitud de admisión acompañada de los siguientes antecedentes:

 

  • Currículum Vitae.
  • Fotocopia certificado de título.
  • Fotocopias de los certificados que acrediten condición de  titulado en su profesión o actividad.
  • La selección la realizará una Comisión Académica nombrada por el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y se basará en los antecedentes curriculares  presentados.
  • Entrevista personal opcional.

 

ORGANIZACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS

 

El plan de estudios está constituido por cuatro módulos de aplicaciones dramaterapéuticas, modalidad tutorial presencial:

 

El total del programa contempla la realización de cuatro jornadas intensivas a realizar los días Jueves, Viernes y Sábados de 9:00 a 20:00 hrs. (30 hrs. totales por jornadas), para completar un total de 120 hrs. cronológicas presenciales, a desarrollar entre Junio de 2011 a Abril de 2012.

 

Presentación de tesinas: Marzo 2012

 

El Postítulo contara además con la realización de cuatro asignaturas modalidad  semi-presencial y a distancia (vinculados a las jornadas intensivas), que aportaran 400 hrs. al programa completando un total de 520 hrs.

Trabajo de tesina: 100 hrs.

Total horas del Postítulo: 620 hrs

 

Las asignaturas modalidad semi-presencial y a distancia serán:

 

  • Curso introductorio: Teoría sobre las relaciones de ayuda desde la perspectiva del equipo multiprofesional. (60 hrs) (Semi-presencial, obligatorio)
  • Narradrama. (40 hrs) (Semi-presencial, obligatorio)

 

  • Teoría del juego y didáctica general (100 hrs) (A distancia obligatorio)
  • Metáforas, mitos, rituales terapéuticos (200 hrs. A distancia obligatorio)

 

OBJETIVOS

 

Objetivos Generales

 

Capacitar a profesionales vinculados a las prácticas grupales, en los cuales parte o la totalidad de su desempeño implique trabajo con grupos, con técnicas provenientes de la dramaterapia, para la conducción y coordinación de grupos tanto en los ámbitos de la salud, psicología, educación, comunidad, instituciones, entre otras, con el propósito de complementar su labor profesional con una mayor cantidad de recursos para la facilitación de los procesos  creativos.

 

Objetivos Específicos

 

  • Adquirir conocimientos acerca de prácticas grupales, encuadres terapéuticos y reglas generales de funcionamiento en los procesos de grupo.
  • Adquirir conocimientos y prácticas avanzadas de psicodrama clásico, sociodrama, socionomía, sociatría, sociometría.
  • Adquirir técnicas y competencias dramaterapéuticas aplicadas a los ámbitos clínicos, pedagógicos y comunitarios.
  • Desarrollar competencias para diseñar y aplicar en terreno un adecuado proyecto de intervención dramaterapeutica en relación a grupos objetivos.
  • Conocer elementos teóricos y prácticos de didáctica general, pedagogía teatral y terapia experiencial
  • Conocer y aplicar rituales terapéuticos en contextos de trabajo grupal.
  • Incrementar el autoconocimiento y recursos personales a través del trabajo dramaterapéutico.

COORDINADOR GENERAL DEL POSTÍTULO

 

Dr. Pedro H. Torres Godoy

Médico psiquiatra. Psicodramatista y Dramaterapeuta.

Profesor Titular de Dramaterapia.

Departamento de Teatro

Facultad de Artes Universidad de Chile.

Director Escuela de Psicodrama y Dramaterapia de Santiago EDRAS Chile.

COSTOS

 

Matrícula: $ 47.000 pesos ($94USD)

Arancel:    $ 1.400.000 ($2800 USD)

Descuento por pago al contado 3%

Informaciones, Inscripciones y Matriculas:
Sra. Verónica Santander
Secretaria Docente
Departamento de Teatro Facultad de Artes Universidad de Chile
vsantand@uchile.cl
Fono: (562) 9771782
Morandé 750
Santiago de Chile

 

Abril - Diciembre 2010

                                                        SANTIAGO DE CHILE