Una herramienta práctica y lúdica de profundizar en el conocimiento de uno mismo
Las cartas OH, son un nuevo recurso que en Europa, Canada los Estados Unidos ya forman parte de la psicoterapia. Estos grupos de cartas fueron creados para fomentar la comunicacion, la elaboracion, la narrativa, la creatividad e imaginacion de adultos y niños.
Son instrumentos terapeuticos que pueden ser utilizados en la evaluacion, tratamiento y seguimiento de los pacientes con trastornos emocionales.
Esta herramienta sirve para activar esquemas disfuncionales, son cartas asociativas disenadas para incrementar la intuicion, la imaginacion, la introspeccion, ademas de fomentar la reflexion, la desinhibicion. Estimulan la capacidad asociativa y evocativa, incentivando la narrativa, enriquecida con recuerdos e imaginacion. Las cartas no son un test, se pueden aplicar en el tratamiento de cualquier dificultad en adultos, adolescentes y ninos.
Las cartas asociativas nos ayudan a exteriorizar nuestras ideas y emociones de manera espontanea, haciendo que emerjan a nuestra conciencia. Dichas cartas son accesibles y adaptables a diferentes campos de accion profesional.
Sirven como una herramienta muy util en el campo de la psicoterapia, docencia, coaching y para todo profesional comprometido con el crecimiento personal.
ORIGEN
Ely Raman, artista plastico canadiense dio inicio a la creacion de las cartas OH pintando el primer mazo. Moritz Egetmeyer vislumbro su uso psicoterapeutico y desde entonces se han venido creando otras cartas por diferentes artistas y contenidos.
Las cartas OH son tan efectivas que se estan utilizando actualmente con EXITO por psicologos y otros profesionales en todo el mundo y por personas para su propio auto-desarrollo y crecimiento personal.
Las cartas OH son una magnifica herramienta que incrementa la intuicion, la imaginacion, la intriospeccion, en las personas , son una puerta a nuestro inconsciente. Las cartas OH fueron disenadas para despertar una experiencia profunda; fomentan la conciencia de uno mismo, mediante la combinaciom de lo literal y lo imaginario, y al mismo tiempo, la adiciom de la diversion el ejercicio mental.
APLICACIONES:
Las cartas asociativas son una herramienta única, accesible y adaptable a diferentes campos de acción profesional.
Las cartas OH se pueden aplicar en el tratamiento de cualquier dificultad en adultos, adolescentes y ninos de muchas maneras: para contar historias, estimular la imaginacion, la comunicacion, y fomentar la conciencia de uno mismo.
Las cartas OH pueden ser utilizadas en las siguientes áreas:
- Comunicacion, facilita el dialogo, la relacion, la confianza- Resolucion de conflictos, ayuda a enfrentar situaciones de conflicto y de estres.
- Psicoterapia: Definir los problemas, desarrollar la imaginacion el pensamiento metaforico. Facilita de manera la expresion e informacion relevante no consciente, crear metas terapéuticas. Buscar el propósito de vida y perspectiva de futuro, trabajar con enfermedades somaticas, resolver problemas interpersonales, reformular los problemas.
- Creatividad personal, estimulan la utilizacion de funciones del hemisferio derecho, el pensamiento lateral, la intuicion y la espontaneidad.
- Coaching, ayudan a descubrir la forma de enfrentar obstáculos
- Desarrollo personal: desarrolla y estimula la creatividad e imaginación, ayuda a desarrollar nuevas perspectivas y a ampliar los puntos de vista, aumenta la capacidad de expresión y comunicación, ayuda a desarrollar la memoria, la capacidad de relatar, puede emplearse para la resolución de problemas y encontrar recursos que no se habían pensado antes.
- Negocios y organizaciones: permiten buscar soluciones creativas a problemas complejos , ayudan a desarrollar un plan de desarrollo de su negocio, conocer y comprender a sus competidores, comprender la situación de una empresa u organización, formas de negociar.
- Niños: estimula su creatividad e imaginación, como abordar la lógica y la resolución de problemas, desarrollar mejores habilidades de comunicación, práctica de narración de cuentos y presentación
En campos de acción especifico:
Los trabajadores sociales, psicólogos, psiquiatras, terapeutas y consejeros:
En intervención en crisis, prevención de problemas relacionados con el alcohol y otras drogas, sexualidad, intervención en trauma, la mediación, trabajo en grupo, familia y de pareja, el trabajo, el arte y las narrativas terapéuticas.
Los educadores, los profesores, instructores, entrenadores:
Todos los niveles de la enseñanza, formación para la sensibilización medioambiental, el aprendizaje intercultural, educación especial, entrenamiento de vida.
Médicos, psicólogos, kinesiólogos, terapistas del lenguaje, naturópatas y cuidadores:
Fomenta la autoconciencia, la expresión y la comunicación.
Organizaciones, Empresas y Corporaciones:
Para la comunicación, formación de equipos en construcción y gestión, consultoría de negocios, coaching personal, grupal, empresarial, y formación de recursos humanos, liderazgo.
Los creadores, como los artistas, actores, bailarines, escritores, periodistas, líderes de seminarios, compositores: Para estimular su creatividad.
VENTAJAS de las Cartas OH para el Profesional
- Son aplicables para practicantes de cualquier enfoque teorico, orientación o escuela psicológica.
- Pueden utilizarse con diferentes tipos de pacientes independientemente de su problema, edad, genero, existen juegos de cartas adaptados para cada necesidad.
- Son una excelente herramienta diagnostica que permiten evidenciar los problemas y dificultades tanto personales como de grupo.
- Funcionan como un catalizador para
- la expresión verbal incentivando la comunicación, el diálogo, relación y fomento de la confianza mutuas durante el período de sesiones y en los procesos.
- Ayudan a experimentar resultados terapéuticos más eficaces en un periodo corto de tiempo al disminuir las barreras del cliente.
- Son un medio para enfocar a un cliente para hacer frente a situaciones de conflicto y estrés.
VENTAJAS de Las Cartas OH para el Cliente
- Facilitan la exploración interpersonal, abriendo porciones del inconsciente que nos permiten entender más acerca de nosotros mismos y nuestras vidas.
- Permiten hacer conscientes contenidos que no nos habíamos dado cuenta, trayendo al primer plano los sentimientos y los pensamientos inconscientes.
- Ayudan a darse cuenta de esos contenidos incosncientes aumentando su comprensión de sí mismo.
- Ayudan al cliente hacia una mayor autenticidad integrando la parte emocional, racional y de acción.
- Liberan la imaginación creadora y espontanea del cliente.